El otro día publicamos la versión 1.6 del plugin WC - APG Weight Shipping, en ella, además de haber cambiado la forma de calcular los gastos de envío, ya que hemos creado un nuevo motor de cálculo de tarifas, lo que nos ocupa hoy es su nueva funcionalidad: el soporte de las clases de envíos.
Para los que todavía no sepáis qué son las clases de envíos, las clases de envíos son clases que nos permiten agrupar productos similares para después poder aplicarles alguna regla concreta a través de la clase de envío que los agrupa, por ejemplo, un tipo de IVA concreto.
En el caso concreto de WC - APG Weight Shipping nos permite hacer lo mismo, aunque llevándolo un poco más lejos, ya que en la propia creación de los grupos tenemos la posibilidad de configurar el tipo de IVA que va a afectar a los mismos, y por lo tanto a las clases de envío que seleccionemos.
Por lo tanto, vamos a ver cómo funcionan y qué podemos hacer con ellas.
Vamos a verlo claro con un ejemplo real de uno de nuestros clientes. Imaginemos que tenemos dos clases de productos, unos a los que les queremos aplicar un gasto de envío concreto y otros a los que no queremos cobrarles ningún tipo de gasto de envío. Muchos responderéis, para eso ya existe en WooCommerce el envío Precio único (la clase flat_rate), y así es, pero, ¿y si además queremos que no se puedan comprar nuestros productos en Ceuta, Melilla, Canarias o Islas Baleares?, entonces el Precio único ya no nos es útil, ya que no discrimina zonas de envío, y ya no queremos ni imaginarnos si queremos aplicarle distintas tarifas en función del peso.
Pues bien, gracias a la nueva funcionalidad, tal y como podemos ver en la captura de pantalla, podremos crear dos grupos para el país España, y aplicarle a cada uno la clase de envío que queramos, además de crear un grupo de provincias o estados donde meteremos las provincias a las que no queremos vender, con la opción Todas las clases de envío disponibles seleccionada, para añadir dicho grupo en el campo de Sin envíos, lo que hará imposible la compra a los residentes de esas provincias.
Ahora sólo nos quedaría crear las tarifas que necesitemos, tal y como se explicó en su momento en ¿Cómo se configura WC - APG Weight Shipping?.
¿Y entonces cómo se hará el cálculo?
Bien, el plugin cogerá del pedido todos los productos que pertenezcan a la clase de envío Estándar y sumará su peso total, y aplicará la tarifa correspondiente a dicho peso, y le sumará el IVA a dicha tarifa, de forma que tendremos un total parcial para todos esos productos.
Por otro lado cogerá del pedido todos los productos que pertenezcan a la clase de envío Gratis, y no le aplicará ninguna tarifa, ya que la hemos configurado a cero, pero imaginémonos que tiene una serie de tarifas configuradas, pues WC - APG Weight Shipping hará lo mismo que con la clase de envío anterior, obteniendo un segundo total parcial para esos productos.
Finalmente se sumarán ambos totales parciales dándonos un total de gasto de envío al que se le aplicarán, si es que se han configurado, el Coste por pedido y/o el Coste adicional correspondiente, obteniendo de esta forma el total de gasto de envío que se aplicará al pedido.
Gracias al nuevo motor de cálculo podemos configurar tantos tipos de IVA como necesitemos, ya que se aplicarán y sumarán individualmente a los totales parciales, siendo enviados todos ellos al motor de WooCommerce encargado de calcular el gasto de envío final. Además, podemos utilizar para una misma zona todas las clases de envío que necesitemos, de forma individual o colectiva, pudiendo tener más de una clase de envío aplicada en un único grupo.
Con ello podemos elevar al máximo posible la complejidad de los cálculos, por lo que, en el caso de que vayamos a utilizar esta funcionalidad, es preciso que afinemos al máximo las tarifas, ya que podemos llevarnos sorpresas desagradables con gastos de envío demasiado elevados.
Por ejemplo si vendemos productos que pesan pocos gramos, creamos un par de grupos con dos clases de envío diferentes y la primera tarifa que aplicamos es al primer kilo y la segunda al segundo kilo, podemos encontrarnos con que el peso total del pedido, tras sumar los pesos parciales de ambas clases de envío, sea inferior al kilo, y que el gasto de envío resultante sea el equivalente a la tarifa configurada para los dos kilos, por ejemplo, ya que el sistema aplicará la tarifa más apropiada para cada peso parcial, en este caso la configurada para un kilo, a pesar de que el peso parcial fuera de apenas unos gramos.
Por ello se hace más necesario que nunca extremar las precauciones con la configuración de WC - APG Weight Shipping si no queremos llevarnos desagradables sorpresas.
Centro de soporte
Si necesitas ayuda con la configuración y uso de WC - APG Weight Shipping, o si te encuentras con cualquier tipo de problema relacionado con la instalación, activación o uso del mismo, prueba la tarifa plana de nuestro Soporte técnico y ahorra tiempo.
Ayuda
Si te ha gustado y te ha resultado útil WC - APG Weight Shipping, y si quieres ayudar a APG a mantenerlo totalmente gratuito, puedes hacer una aportación económica para ayudar a su mejora y mantenimiento.
Hola,
Estoy intentando hacer que ciertos productos se envíen sin gastos de envío en la península, pero al intentar añadir la clase de envío gratuito para C2 sólo me muestra “Todas las clases de envío disponibles” y no puedo definir ninguna de las clases que tengo creadas.
Estoy empleando Woocommerce 2.1.12, Wordrpess 3.9.2 y APG 1.7.3.7
¿Porque no me aparece ninguna de las clases de envío que tengo creadas?
Hola Jose, es la primera vez que nos comentan algo semejante. De hecho, eso, la visualización y gestión de las clases de envío, funciona perfectamente en todos nuestros usuarios, sobre todo en la última versión que es la que tienes instalada.
Lo único que se nos ocurre es que no tengas bien configuradas las clases de envío.
Un saludo.
Hola, teníais razón no era un problema de vuestro plugin. Estaba utilizando el plugin WooCommerce Pay for Payment para aplicarle una comisión a los pagos contra reembolso y era el que no me dejaba ver las clases de envío que tenía configuradas. Lo he deshabilitado y han aparecido las clases de envío que tenía creadas.
¡Gracias por responder tan rápido!
Hola,
En la cesta de la compra de mi tienda si hay varios productos seleccionados solo aparece el gasto de envio de uno, como hago para que se sumen los gastos de cada producto? y si quiero hacer un descuento por comprar varios productos se puede configurar de alguna manera?
Un saludo
Yo tampoco consigo que se sumen…
Tengo dos tipos de envío, dependiendo del tipo de envío, CONGELADO y AMBIENTE, y el carrito, checkout, etc me salen los dos tipos de envío para seleccionar uno de ellos y yo necesito que se sumen…
Un saludo
No consigues que se sumen por que habrás usado dos gastos de envío diferentes. Si lo configuras correctamente un uno sólo funcionará tal y como necesitas.
Recuerda que siempre tienes a tu disposición nuestro Soporte técnico.
Un saludo.
Hola! Enhorabuena por el plugin! Ya lo usé en una web anterior y os pedí ayuda para configurarlo porque es un pelín complejo pero ahora necesito configurarlo para otra web y no me salen los select de “Clases de envío” y, precisamente quiero hacer lo que mostráis en este ejemplo: hacer envíos sólo a la Península.
Os mando una imagen de cómo lo tengo configurado y lo que veo: http://cicla.youmedia.es/envio-APG.jpg
Gracias!!
No te salen por que no tienes creada ninguna .
Un saludo.
OK! Y cómo se crean las clases de envío? Ya lo siento pero no lo entiendo muy bien… 🙂
Gracias!
Hay mucha documentación al respecto, pero puedes crearlas en Productos -> Clases de envío.
Un saludo.
Tengo una pregunta. Mi empresa de correo varía sus costos según el peso del paquete, hasta 1kg tiene un precio y hasta 5kg tiene otro mayor. He hecho las dos variables pero cuando pruebo comprar un producto de menos de un kg me devuelve el costo de envío de mayor precio, cómo puedo solucionar esto?
El fallo, 100% seguro, está en la configuración que has realizado, que no es correcta. Revísala y todo funcionará como debe.
Un saludo.
Hello,
I’m finding it very difficult to find what sort of data to enter into the shipping rates box on the setup page. Can you point me in the right direction?
Read our tutorial posts.
Remember that we don’t provide any kind of free support.
Kind regards.